Logo small

COMO MAQUILLARSE CON GAFAS

Como ya elegimos modelo, tamaño y color de gafas en un post anterior,(pincha este link si no lo has visto: gafas para mi rostro) hoy vamos a aprender 4 simples consejos para poder sacar partido a nuestra mirada a través de las lentes.   DIME LO QUE ME ESTROPEAN Y TE DIRÉ COMO ARREGLARLO:   1. Ojeras: cuando llevamos gafas, esas feas sombras bajo los ojos se acentúan, por lo que recomendamos que adquiráis un buen corrector con iluminador sin brillo, es decir, 2 ó 3 tonos más claro que el color de la piel.

  2. Cejas: Las monturas suelen terminar justo debajo de las cejas, llevando las miradas hacia esa zona, por lo que os aconsejamos llevarlas con un buen diseño de depilación hecho y cortados los pelos largos sobrantes, si la forma natural no da para más, entonces rellenaremos huecos con lápiz de cejas y sombra suave del color del pelo aplicada de forma muy sutil. Recordad que en este punto menos es más, por lo que si os pasáis el efecto será demasiado basto.

  3. Sombras y labios: Siempre es mejor aplicar sombras no demasiado brillantes para evitar reflejos no deseados, y como máximo un tono más claro que el color de la montura para no quitarle protagonismo a esta, luego bien definida una línea de eyeliner sobre nuestras pestañas y rimel bien trabajado hará que nuestra mirada luzca perfecta, ya que otro inconveniente cuando usamos lentes, es que nuestros ojos parecen más tristes. Podemos dar más importancia al color de los labios, por ejemplo, una montura de pasta negra con rojo de labios queda increíble, aunque los tonos nude tan de moda actualmente quedan bien con cualquier cosa.

  4. Los cristales: Este quizá sea uno de los puntos más importantes y por eso lo he dejado el último. La graduación que tengamos influye en el tamaño de como se ven nuestros ojos:
    • Miopía: Nuestros ojos se ven más pequeños, es por eso que intentaremos con la ayuda de nuestro maquillaje, que parezcan un poco más grandes. Esto lo conseguiremos fácilmente aplicando el eyeliner un poco más grueso, y la línea inferior del párpado fijo con lápiz color beige-piel o blanco y por fuera entre las pestañas inferiores aplicaremos el negro, marrón oscuro o gris difuminado. Recordamos que todas las líneas deben ser ascendentes para contrarrestar la tristeza de la mirada. También podemos aplicar un toque de luz en la parte del lagrimal con sombra blanca, que puede ser un poco brillante.
    • Hipermetropía: al contrario que en el caso anterior, aquí el tamaño de los ojos aumenta a través de la lente, por lo que con el maquillaje haremos que parezcan de tamaño normal. Se trata de aplicarnos un eyeliner más fino o incluso lápiz suave y difuminado, no pasarnos con el rimel, y en el párpado fijo o inferior, lápiz oscuro en la parte interna y nada entre las pestañas inferiores.

   En cualquier caso, daremos prioridad a las normas básicas de combinación de colores y técnicas básicas de maquillaje, en cuanto a respetar nuestro color de ojos, piel y cabello, atuendo, o si es un maquillaje de día, noche o fiesta. Esperamos que os haya gustado y nos vemos en el próximo post.    

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.