Logo small

VELOS DE NOVIA

Para las que todavía tenéis dudas de si llevar velo o no el día de vuestra boda, o incluso si habéis decidido que no, os invitamos a echar un vistazo a este post, para que veáis todas las opciones que existen. Estamos seguras de que más de una cambiara de opinión. Os contamos un poquito el origen: En algunas culturas orientales, el velo se utilizaba para ocultar la cara de la novia a la que el novio no había visto antes. No se lo retiraba hasta después de la ceremonia, una vez casados. Los matrimonios eran concertados y la novia la mayor incógnita y sorpresa ese día. En la tradición romana, el velo protegía a la novia de los malos espíritus, la envidia y el mal de ojo, superstición que ha llegado a nuestros días. También significaba la inocencia y la virginidad de la mujer que iba a casarse. Para las novias modernas, el velo es en gran parte visto más como un accesorio de moda que complementa al vestido, al ánimo de la novia y al estilo del día, y menos como un objeto de profundo significado. Ahora puede ser sustituido por tocados o cualquier otro elemento. Aun así, si decides llevarlo, existen muchos tipos de velos, así que tienes muchas opciones!! El color del velo El velo puede ser de color blanco, champán o marfil principalmente. Sea como sea, tiene que ser del mismo color que tu vestido de novia. El tejido Los materiales más comunes son el tul, la organza o la encaje. Puede llevar bordados, pedrería, puntilla para adornar. Pueden ser cortos o largos. Tipos de velo respecto a su longitud: Velo Corto o Blusher Es un velo sencillo, su largo no supera los hombros. Las novias que optan por este estilo de velo, deben tener en cuenta que su vestido debe ser escotado, así no le agregan demasiado volumen a la parte superior del cuerpo; además no es recomendable para novias con rostros redondos o muy grandes, pero si es ideal para novias bajitas. Medida: debe de ser entre 55 y 65 cm de largo.

Velo Francés o Ruso Es un velo corto que va agarrado a uno de los costados de la cabeza por un tocado o hebilla y cae hacia uno de los lados del rostro. Se usa generalmente en materiales tipo red o malla, y expresa un estilo seductor y poco convencional, es ideal para novias de estilo vintage y retro.

Velo de Puntas al Codo Este tipo de velo es muy cómodo, ya que su largo no supera la altura de los codos o sea hasta la cintura de la novia. El velo se sujeta por lo general atrás del peinado de la novia por lo que inicia desde la mitad de la cabeza, es muy favorecedor para las novias con rostros ovalados. Las novias con orejas grandes o muy sobresalientes no deberían usarlo, ya que deja todo el rostro descubierto. Ideal para aquellas novias que han escogido vestidos con una cola amplia o muy decorada, para que no se pierdan los detalles del vestido. Medida: debe de medir 75 cm de largo.

Velo Puntas al dedo Es un velo muy ligero que va hasta los dedos de la novia, es decir hasta la cadera. Las novias con piernas muy cortas o de figura redonda no deberían usarlo, ya que acortarían aún más su figura. Es perfecto para vestidos formales, de largo hasta el suelo, aunque se usa con todos los tipos de vestidos. Medida: el largo de este velo va a depender de la altura de la novia, pero debe de medir entre los 85 y 125 cm de largo.

Velo Tipo Vals Es un velo formal cuya longitud puede estar entre las rodillas y los tobillos. Está realizado en una sola capa de tela. Es preferible para este velo que tu vestido no tenga cola, y la mejor opción si no quieres llevar un velo muy  largo.

Mantilla Este velo se usa por lo general en tul o encaje, su estilo es muy similar al de los vestidos españoles con detalles en el borde, bien sean bordados o apliques sutiles. Su largo va desde la punta de la cabeza agarrado de una hebilla y hasta un poco más abajo de los codos. Este estilo de velo deja el rostro despejado, así que puede ser muy favorecedor para las novias con facciones en forma de triángulo ya que da la posibilidad de equilibrar el rostro con la hebilla del velo.

Velo Capilla El velo Capilla, es uno de los más tradicionales, ya que es largo y simula una cola, ya que es un poco más largo que el vestido y se extiende por el piso unos cuantos centímetros. Es perfecto para novias con rostros redondos ya que por su caída sobre el rostro adelgazará tus facciones.

Velo Catedral Es un velo de novia largo que inicia a la mitad de la cabeza y se extiende por lo menos 2 metros y medio. Es delicado y le agregará sofisticación a tu vestido de novia. Las novias con rostros cuadrados, pueden optar por este tipo de velo, ya que por su forma suavizará las líneas de la cara. Puedes poner algo de volumen en la parte superior para llevar la atención justo al peinado.

Velo pirata. Es el que se anuda a la cabeza y permite realzar la mirada. Es para novias con mucha personalidad y un estilo propio, puede ser de cualquier longitud, pudiéndose utilizar todo lo visto anteriormente.

Os dejamos un esquema / resumen general, y recordad, primero elegimos vestido, luego el velo y por último el peinado, ya que en este caso, puede influir el tipo de peinado con el tipo de velo elegido.

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.