Logo small

CAMBIAR EL COLOR DEL CABELLO

Hay varios motivos por los que nos solicitáis un cambio de color, ya sea porque la edad, estrés o genética empiezan a hacer aparecer las primeras y molestas canas, o simplemente porque os apetece un cambio. Para ello y depende de lo que nos mueva hacia ese cambio de color, existen diferentes técnicas, que como siempre, os recomendamos pongáis en manos de profesionales ya no solo para realizarlas de forma segura y profesional, sino también para asesoraros cual es la mejor opción que cubre vuestras necesidades. Empezamos a enumeraros las técnicas que son más conocidas actualmente, aunque como ya sabéis el mundo de la belleza esta en continua evolución y movimiento por la tendencia de la moda. TINTE: Tomamos la decisión de teñir el cabello cuando el cambio que nos apetece es total o porque la cantidad de canas que tapar no se disimulan ya con cualquier otra técnica. Consiste simplemente en depositar el producto repartido homogéneamente en el cabello, y después del tiempo de exposición aclararlo correctamente. Ya que el producto se deposita de forma total en todas las partes de la cabeza y cuero cabelludo.( Ver  próximamente “Alergia al tinte”). BAÑO DE COLOR: Empleamos esta técnica, cuando queremos oscurecer el cabello o simplemente darle brillo, también se utiliza cuando queremos que no nos dure mucho tiempo, ya que desaparece con los lavados.(Ver “Tipos de tintes”). MECHAS O REFLEJOS: ¿Qué diferencia hay? Otra duda que surge muy a menudo, hay quien dice que las mechas son con decoloración y los reflejos con tinte, hay quien dice que las mechas son las que se notan mas, es decir, cuando existe más contraste, y los reflejos se notan menos, quizá esta última explicación sea la más precisa, el caso es, que tanto para mechas como para reflejos se utilizan las mismas técnicas, que cada vez son más amplias, lo que si hay que tener en cuenta en el caso de un cabello virgen, es que estas se pueden realizar con tinte si queremos aclarar poco, y si se quiere aclarar mucho o el cabello esta previamente teñido, tendrá que ser con decoloración.

   Actualmente existen una infinidad de modalidades de esta técnica que se hacen en una gran variedad de colores, como son:
• Las mechas “Californianas” que han estado muy de moda hasta hace un par de años, en la que se aclaraban de forma difuminada parte de los medios y las puntas, dejando un efecto desgastado del sol tipo surfero. Estas dieron paso a…
• Las “Balayage” técnica que aunque era menos conocida llevaba muchos años practicándose bajo diferentes nombres uno de ellos “Bitono”, que consiste en la aplicación del producto con la paletina de lado; para que esta técnica quede bien, se recomienda no aclarar el cabello mas de 2 tonos, dejando un desgaste de color muy natural. También se utiliza para disimular alguna canita. Otra forma de aplicar mechas es
ocultándolas entre el pelo, de esta forma no se nota tanto la raíz al crecer.
   Lo que está claro es que el mundo del color se mueve igual que la moda, y sus técnicas van y vienen de la misma manera, dándole a este campo de la peluquería todo su encanto.

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.