Logo small

COMO QUITAR EL TINTE O ACLARAR EL CABELLO SIN DECOLORAR

Muchas son las ocasiones en las que nos cansamos de llevar el cabello oscuro y decidimos aclararlo. Pero esto a veces se puede convertir en una pesadilla si no se hace correctamente.   Aquí como en todos los artículos hacemos una advertencia, POR FAVOR, no cometáis la locura de compraros un tinte elegido de una carta de color en una tienda y probéis vosotras solas en casa, el 80% de los casos en los que hacéis esto SALE MAL, y el otro 20% o no queda del todo conforme o tiene suerte. PONEROS EN MANOS SIEMPRE DE PROFESIONALES.

  Para aclarar el color hay que tener en cuenta primero si es un cabello virgen o teñido, si lleva moldeador, que productos químicos se han usado para cambiar tanto el color como la forma…, asique, vamos a ir analizando lo que ocurre en cada caso y como solemos actuar los profesionales para que el resultado sea el deseado y manteniendo siempre la salud del cabello, veréis porque en ocasiones no hay más remedio que decolorar. CABELLO VIRGEN: es el mejor de los casos para realizar este proceso, es un cabello que nunca antes ha sido tratado con productos químicos ni para cambiar su forma ni color y mantiene su base natural. ¿Parece fácil verdad?. (Ver proximamente“ Alergia al tinte) Si lo que buscamos es una aclaración total, podemos hacerlo directamente con tinte( ver “tipos de tintes”), teniendo siempre en cuenta, cual es el color de base y cual el color elegido. No por elegir un color en la carta de colores nos va a quedar así, ya que las cartas de colores emplean la tintura sobre cabello blanco o muy claro, por lo tanto, si lo aplicamos sobre una base con color, evidentemente siempre quedará más oscuro. Seremos los profesionales, los que basándonos en la teoría del color y en nuestro conocimiento y experiencia, los que nos guiemos por el color elegido en la carta, solamente para saber la altura de color al que se quiere llegar, y el número de tinte que emplear para conseguirlo. También en vuestra base de color, lo que solemos analizar es si hay canas y en qué porcentaje, puesto que esto influirá en el resultado, los cabellos con canas son algo más duros de teñir y al ser blancos quedan más claros que el resto. Otras veces sólo se quiere aclarar dando un poco de brillo o contrataste, para ello, optamos por las mechas o reflejos. (Ver próximamente “cambiar el color del cabello)

CABELLOS CON MOLDEADORES ALISADORES: Os preguntareis, ¿Qué tendrá que ver un moldeador con querer cambiar o aclarar el color?, si el moldeador lo hemos realizado nosotras ( Velarde Maquillaje & Peluquería) probablemente poco, solamente no decolorarlo con técnicas muy agresivas ya que es un cabello ya tratado químicamente. El problema viene cuando se realizan moldeadores en cabellos muy finos o castigados o ambas ( en los que nosotras desaconsejamos totalmente la realización de moldeadores) y entonces el margen de aclaración se reduce mucho, lo vais a entender cuando explique el siguiente caso.

CABELLOS TEÑIDOS: Para empezar, os diremos una regla muy básica: “ Un tinte no aclara otro tinte”, aunque llevéis el pelo castaño oscuro ( altura 3) y os pongamos un color rubio extraclaro ( altura 10), lo único que se consigue es oscurecer más los medios y puntas que presenten restos de tinte castaño, y si la raíz es natural se quedará muchísimo más clara, cosa que os suele ocurrir a ese 80% de veces que comentábamos al principio, de las valientes que os lo hacéis solas en casa. Y diréis pero…¿por qué? (Ver artículo “tipos de tinte), y lo comprenderéis mejor. Pero para aclarar un cabello teñido solo podremos hacerlo con decoloración, ya sea a través de una técnica de mechas o decapando (decolorando) al completo. Ya existen en el mercado muchos productos que lo hacen cuidando el cabello, pero aunque insistamos tanto en ello, estos productos los sabemos utilizar con el respeto que se merecen los profesionales, por lo tanto no tengáis miedo a la hora de poneros en nuestras manos.

"Trackback" Enlace desde tu web.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.